🥣 Sancocho
Todos los pronósticos que mostraron la cocina completa comparados entre sí
“A wise man proportions his belief to his evidence”
- David Hume
📅 Publicado 15 Mayo 2022, Última actualización 30 Mayo 2022
El Sancocho mezcla todos los pronósticos, promedios, ponderaciones y ejercicios similares que están públicamente disponibles para la primera vuelta del 29 de mayo 2022.
Cualquier estimación pública y verificable que resulte en un pronóstico de votación, o un intervalo de votos posibles, es incluida. Debe estar descrita en alguna parte, y debe ser de acceso público.
El Sancocho para la primera vuelta de 2022
El primer ingrediente del Sancocho es una referencia: Encuestas, un promedio simple de la intención de voto y su rango (el menor y mayor valor registrado para cada candidato), entre todas las encuestas que han salido desde las elecciones legislativas de marzo 13 de 2022.
Los demás ingredientes son todas las estimaciones puntuales según sus cocineros.
Estos son algunos puntos comunes de los ingredientes del Sancocho:
Habrá segunda vuelta. Ningún pronóstico estima la votación de un candidato por encima de 50%.
Gustavo Petro y Federico Gutierrez pasarán a segunda vuelta. Todos los pronósticos coinciden en que estos dos candidatos obtendrán las mayores votaciones en primera vuelta.
La veda de las encuestas no permitió ver la trayectoria completa de Rodolfo Hernández. La semana anterior a la primera vuelta el candidato Rodolfo Hernández tuvo un repunte importante en las encuestas, pero no es posible verlo completo por la restricción a publicar mediciones una semana antes de las elecciones.
Primer modelo probabilístico. El 🥑 Ajiaco es el primer modelo probabilístico que se publica para unas elecciones de primera vuelta en Colombia. Es un modelo abierto y replicable. Le da una probabilidad de 2-3% a Gustavo Petro de ganar en primera vuelta, y 0% a cualquier otro candidato.
Antes de ver los detalles de cada receta, una tabla para tener presente las diferencias entre cada plato que incluye los resultados del escrutinio del 1 de Junio.
Sancocho 2022 en detalle
👨🍳 Recetas Electorales 2022
Abajo van los resultados de los platos para la primera vuelta preparados por las Recetas Electorales: Los platos del Calentao y el Ajiaco.
🥔 La tortilla de El País
Desde el periódico El País, @JorgeGalindo
publicó promedios con base en las encuestas y todos sus cálculos están en un repositorio de GitHub. Completa transparencia por parte de Jorge, excelente cocinero.
🍲 La changua de La Silla Vacía
La Silla Vacia publicó un ponderado de las encuestas que se basa en su evaluación de encuestadoras. El portal aclara que “Como promedio ponderado, este ejercicio no es un pronóstico electoral”, así que ellos se centran en tratar de describir las cosas en vez de predecirlas.
De todas maneras, el evaluador de encuestadoras de La Silla Vacía puede ser también evaluado como predictor del desempeño de las encuestadoras en las elecciones, así que se incluye en el Sancocho.
🍛 El ensamble de @PoliticaConDatos
La primera receta enviada para el recetario abierto. Es el resultado de ensamblar 3 modelos que están en el repositorio de GitHub de su autor.
Es un ejercicio cuidadoso y verificado por las recetas electorales, que además incluye estimaciones para todos los candidats que van a primera vuelta.
🌭 La kielbasa de Colombia Risk Analysis
El índice agregado de intención de voto de Colombia Risk Analysis también usa únicamente las encuestas para estimar un agregado de la votación esperada.
En letra diminuta, en la esquina inferior izquierda de una gráfica, se especifica que el índice “Pondera teniendo en cuenta la antigüedad de la encuesta y el tamaño de la muestra”. Sin embargo, el anexo técnico no dice cómo lo hacen.
Se rajan en transparencia metodológica, porque nada les impide explicar claramente cómo miden el índice, pero igual es una fuente verificable, así que se incluyen en el Sancocho.
🥧 El hornado de Calculo Electoral @calc_electoral
Desde Ecuador, llega un análisis también basado en las encuestas que vale la pena incluir en el Sancocho. Además, se publicó antes del 21 de mayo.
Los autores decidieron sobre publicar el código asociado, y se encuentra en este repositorio de GitHub.
Sobresalen comparados con las otras recetas por los enormes intervalos de confianza. Por ejemplo, el intervalo para Gustavo Petro va de 32.7% a 53.9%, más de 20% de rango.